[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.22″][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”4.8.2″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]
Descubre cómo contratar la luz al mejor precio para iluminar sus exteriores.
¿Sabías que es posible reducir tus facturas energéticas gracias a la iluminación de los exteriores y a un buen diseño de interiores? En este artículo te contamos cómo ahorrar en luz eléctrica y de qué forma puedes pagar menos cambiando de tarifa.
El precio de la electricidad
Cuando pensamos en iluminación de exteriores o interiorismo lo primero que nos viene a la cabeza es la estética, como si esa fuera su única finalidad. Nada más lejos de la realidad, ya que el interiorismo también persigue la ergonomía y eficiencia de los espacios. Además de esto, también contribuye a ahorrar energía. La iluminación de exteriores puede aumentar nuestro gasto energético por lo que es conveniente buscar las mejores tarifas de luz con el fin de reducir el montante de nuestras facturas.
Pese a la bajada de precio de la electricidad como consecuencia de la crisis causada por la pandemia mundial, lo cierto es que el precio de la luz ha subido más de un 70% en los últimos diez años, y por esta razón se ha convertido en una necesidad para los consumidores la posibilidad de ahorrar energía, ya que las facturas desequilibran cada vez más la balanza de la economía doméstico.
Pero no solo el ahorro de energía contribuye a reducir el montante de las facturas, sino también contar con una tarifa que nos beneficie y se ajuste a las necesidades de nuestro consumo. Con el objetivo de ahorrar al iluminar nuestros exteriores o el interior de nuestro hogar podemos contar con la ayuda de un comparador de energía, para poder distinguir cuál es la oferta más económicas entre las tarifas de Holaluz, Repsol, Fenía o muchas otras comercializadoras. Hoy en día todas las compañías ofrecen promociones interesantes. El comparador actuará como catalizador y, una vez sepamos qué tarifa queremos, solo tendremos que llamar al servicio de atención al cliente de Iberdrola, Feníe, Podo o la que hayamos elegido.
Por otra parte, cabe mencionar que algunos consumidores piensan erróneamente que dar de baja la luz con Endesa, EDP, Naturgy o su comercializadora puede ayudarles a ahorrar dinero durante sus vacaciones o en una ausencia prolongada. Lo cierto es que si damos de baja el suministro, deberemos volver a pagar los derechos de alta para reactivarlo, por lo que podría no ser rentable. Esto también sucede al dar de baja el agua, por ejemplo.
¿Cómo podemos ahorrar energía con el interiorismo?
A continuación vamos a explicarle cómo puedes ahorrar de luz gracias a un buen diseño de interiores:
- a) Todo el tiempo que puedas aprovechar la iluminación natural será tiempo que evitarás el gasto de la luz eléctrica. Decora tu hogar en función de esta premisa.
- b) Instala cortinas de colores claros, translúcidos o transparentes para que la luz del sol puede entrar en tu hogar.
- c) Evita colocar muebles, objetos y otros obstáculos junto a la ventana, ya esto impediría la entrada de la iluminación natural en la casa.
- d) Escoge un diseño de interiores minimalista, o al menos que no sea muy sobrecargado, ya que cuantos más muebles y objetos estén en las habitaciones, más difícil lo tendrá la luz solar para llegar a cada recoveco de tu casa.
- e) Mucha gente desconoce que los colores saturados u oscuros absorben la luz, mientras que el blanco la refleja. ¿Por qué no escoges muebles de colores claros para tu casa?
- f) En sintonía con lo anterior, pinta las paredes y techo de blanco o colores muy claros para que la iluminación natural brille en tu hogar.
- g) Prueba a colocar un espejo grande frente a la ventana. De esta forma duplicarás el efecto de los rayos del sol.
- h) El interiorismo también te ayuda a ahorrar energía gracias a la optimización del aislamiento térmico. Pintar las paredes con pintura aislante, y en invierno, elementos como alfombras en el suelo ayudan a reducir el gasto en calefacción.
Si quieres seguir aprendiendo a ahorrar energía en tu casa, te invitamos a leer otro artículo para que puedas continuar reduciendo tus facturas eléctricas.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]