Hace unos días, coincidiendo con el día de la madre, nació una camada de chinchillas en Rivera Garden. Así pues, teniendo en cuesta esta efémeride, pensamos que sería buen momento para hablaros un poco de esas pequeñinas que tanto os han gustado cuando habéis podido verlas en nuestro vivero y en nuestras redes sociales.
Cuando todos pensamos en tener una mascota en casa, en comprar una o en adoptarla, siempre se nos vienen a la cabeza los animales tradicionales. Los más fieles amigos del hombre: el perro, el gato. Cuando es cuestión de ir más allá, se nos ocurre acoger un loro, un insuperable, conejos, peces…los roedores, a pesar de su fama, también se van haciendo un hueco poco a poco en nuestros hogares: ¿quién no se derrite viendo los tiernos vídeos de los ratones rusos y de los hámters en sus ruedas? Pero hoy queremos hablarte en Rivera Garden de otro roedor cuya compañía es muy interesante y recomendable, un auténtico amigo doméstico: la chinchilla.
La chinchilla no tiene nada que ver con ese animalillo salvaje del desierto. Es un roedor doméstico encantador, que le encanta a los niños, y aquí te vamos a contar algunas cosas que pueden serte de utilidad si has decidido que una chinchilla forme parte de tu familia.
Alimentación
Las chinchillas son herbívoras, esto es lo primero que tienes que saber. Les gusta cualquier cosa que sea verde, pero también tienen sus favoritas: la alfalfa, por ejemplo, les encanta, en forma de heno. La vida media de estos animalillos está entre los diez y los veinte años; es importante, por ello, alimentarlas adecuadamente, y evitar darle a probar vegetales con alto contenido de agua como la lechuga. ¡Pero, ojo! No sólo hay que evitar cosas que no le convengan, sino estructurar su dieta, más o menos, de la siguiente forma: un 75% de heno, un 20% de pienso específico para ellas, y un 5% de verduras y frutas.
Lo del heno es importante: les ayuda a fortalecer sus dientes, que están en constante crecimiento, y constituye el alimento base de su dieta. El heno de alfalfa, como hemos indicado, es uno de los más recomendados. En Rivera Garden también te sugerimos que cuides a tu chinchilla con los nutrientes que le pueden aportar otros henos, como el de diente de león, el de fleo o el de cardo mariano.
El aparato digestivo de la chinchilla, como su propia apariencia sugiere, es frágil y delicado: hay que cambiarles la dieta gradualmente para no perturbar el buen estado de su flora intestinal, y, muy importante, ¡cambiarles el agua! Esto hay que hacerlo cada día, no sólo por el bien de su alimentación, sino para su aseo. Necesitan, de media, entre unos 25 y 30 gramos de alimento diario. Les gusta la verdura de hoja verde: les limpiaremos, si queremos tener una chinchilla feliz, bien limpiada y luego le secaremos, cosas como zanahoria, de las cuales les encantan las hojas; espinacas, rúcula, acelgas, hojas de escarola, y en cuanto a frutas: manzanas principalmente. ¡Es importante que la fruta que le demos a comer no tengan hueso ni pepitas!
Cuidados e higiene
Además de cambiarles el agua de su pequeña jaula todos los días, y vigilar por que su agua sea siempre limpia y clara, y por supuesto, fresca, hay que estar atento a cosas que pueden causarle molestias y en muchos casos, enfermedades más graves. Hay que mirarles bien los ojos y el pelo, sobre todo en verano. Los veranos chipioneros son muy calurosos, y las chinchillas pueden verse expuestas a golpes de calor. Además, sus ojos, tan grandotes y alegres, también pueden verse afectados por granitos de arena que le imposibiliten la visión o le causen irritación.
Por ello, mantendremos su jaula bien seca y aireada, lejos de corrientes y de la humedad. Son muy cariñosos, animales que se acostumbran rápido al trato con sus dueños, por lo que cuando hay extraños, y sobre todo, cuando los extraños, visitantes o cualquiera que esté en nuestra casa, quiere jugar con la chinchilla, se estresan muy rápidamente. ¡Hay que velar por su tranquilidad de ánimo!
La chinchilla es un animal noctámbulo. Por eso conviene que en su jaula tenga una ruedecita para que juegue y se divierta, y también haga ejercicio. Por supuesto, en Rivera Garden tenemos jaulas grandes y bien provistas, pues hay que tener en cuenta que a medida que nuestro pequeño gran amigo crece, va necesitando amplitud y espacios. Duermen en camitas hechas con virutas, así que, naturalmente, hay que tenerles un lecho bien preparado para que no les falte de nada. ¡Y para que no se agobien! Cuanto más sereno y tranquilo es el entorno doméstico, más feliz y más años vivirá nuestra mascota.