Hoy queremos hablarte, en este rincón que tenemos en Rivera Garden para contarte cosas interesantes acerca de las plantas, la botánica y la decoración, sobre una planta muy extendida de la que derivan multitud de subespecies y tipos. Aunque tengan un nombre muy misterioso, uno de esos latinajos con que los científicos gustan de clasificar las especies botánicas, el nombre de Euonymus se conoce comúnmente por Evónimo, y así se apellida la familia de arbustos y setos de la que os queremos hablar hoy.
Origen
El nombre “Euonymus” es una composición que en griego significa, simplemente, “buen nombre”, o “nombre bueno”. Bajo esta sencilla denominación conocemos una de las familias arbóreas más extendidas del mundo, los Evónimos. Hay alrededor de 445 especies de evónimos diseminadas por Europa, Asia, Oceanía, Norteamérica y la gran isla africana de Madagascar. En su amplísima localización geográfica tienen mucho que ver los pájaros: sus semillas, nacidas dentro de bayas abiertas entre sus hojas, están rodeadas de pulpa carnosa y son muy apetecibles para muchas especies de aves que, naturalmente, luego disperan estas semillas una vez deglutidas allá por donde van.
Clasificación y características
Dado que hay muchas variedades de evónimos, también hay mucha variedad en cuanto al tamaño. Hay evónimos enanos, y hay evónimos que llegan a los tres metros. Sus hojas, normalmente, tienen forma de óvalo y miden entre 2 y 15 centímetros de longitud. ¡Cuidado, no se te ocurra masticarlas, que son venenosas! De todos modos, los evónimos pueden clasificarse de tres maneras: según si los bordes de sus hojas son blancos, o amarillos; y según si la hoja es completamente verde
De entre las que los tienen blancos, están los Euonymus Japonicus, también llamados Susan, que son los más famosos; los Euonymus Fortunei, y los Euonymus Pulchellus. De los tres, los que más pueden crecer y alcanzar mayor esplendor son los Japonicus, de ahí su popularidad.
También hay un Euonymus Japonicus cuya hoja tiene la periferia en color amarillo. En las que son del todo verdes también encontramos, por supuesto, una variedad de Japonicus, además de otra Pulchellus.
Euonymus Japonicus
Como hemos comentado ya, el Evónimo japonés ha alcanzado una gran difusión y mucha celebridad, por su versatilidad. Sus variedades blancas, amarillas y verdes dan mucha luminosidad por la diferencia del grosor de sus hojas, y por la forma compacta de, por ejemplo, el Evónimo japonés verde, usado para hacer pequeñas esperas o setos de tallaje pequeños. También se le conoce como “Bonetero del Japón”, indicando, por si hacía falta, su origen. Técnicamente, como todas las variedades de Evónimo, es un “arbusto perennifolio”, aunque no deja de ser un arbusto fuerte y resistente, tanto a la salinidad y humedad de las zonas costeras como Chipiona, como al invierno.
Su follaje, en las tres variedades que hemos citado, le hace muy atractivo para ser utilizado como ornamento de vallas, cercas y lugares donde los setos son necesarios para separar espacios, o delimitarlos. Aunque, no obstante, el Evónimo japonés también puede cultivarse en maceta, y de eso podemos darte cuenta de sobre en Rivera Garden, cuando vengas a visitarnos.
Cuando tengas tu evónimo en maceta, ubícalo al sol. Y no te olvides de algo importante: cámbiales el tiesto y la tierra del tiesto una vez al año, preferentemente en primavera. Si pasan mucho tiempo a la sombra, puede que tengas que luchar contra el hongo oidio, que recubre las hojas de un polvillo blanco que tendrás que tratar con un fungicida. También hay que ser precavidos con las cochinillas, y las orugas. A pesar de ser un seto fuerte, el ¡evónimo merece nuestro cuidado atento!